lundi 18 février 2013

Borrado de subdirectorios. Comando rmdir

El comando mkdir (make directory) permite a cada usuario crear un nuevo subdirectorio:
mkdir subdir1
donde subdir es el nombre del directorio que se va a crear.
8.3.3 Borrado de subdirectorios. Comando rmdir
Este comando borra uno o más directorios del sistema (remove directory), siempre que estos
subdirectorios estén vacíos. Por ejemplo:
rmdir subdir1
donde subdir es el nombre del directorio que se va a eliminar.
8.3.4 Cambio de directorio. Comando cd
Este comando permite cambiar de directorio a partir del directorio actual de trabajo. Por ejemplo,
cd /home/Pedro En este ejemplo pasamos del directorio actual de trabajo al nuevo directorio
/home/Pedro, que será desde ahora nuestro nuevo directorio.
cd dire Nos traslada al subdirectorio dire (que deberá existir como subdirectorio en
el directorio actual).
cd .. Retrocedemos un nivel en la jerarquía de directorios. Por ejemplo, si
estamos en /home/Pedro y usamos este comando, pasaremos al escalafón
inmediatamente superior de la jerarquía de directorios, en este caso a /home.
Nota: al contrario que en MS-DOS en Linux no existe la forma cd.. sin
espacio entre cd y los dos puntos.
cd Nos sitúa nuevamente en el directorio personal del usuario.
8.3.5 Situación actual. Comando pwd
El comando pwd (print working directory) visualiza o imprime la ruta del directorio en el que nos
encontramos en este momento. Este comando es uno de los pocos que no tiene opciones y se utiliza
escribiendo simplemente pwd.
8.3.6 Acceso a unidades de disco
Linux a diferencia de Windows no utiliza letras ("a:", "c:", "d:", ...) para acceder a las distintas
unidades de disco de un ordenador. En Linux para acceder al contenido de una unidad de disco o de
un CD-ROM este tiene que haber sido previamente "montado". El montado se realiza mediante el
comando mount, con lo que el contenido de la unidad se pone a disposición del usuario en el
directorio de Linux que se elija. Por ejemplo para acceder al CD-ROM se teclearía el siguiente
comando:
mount -t iso9660 /dev/cdrom /mnt/cdrom

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire