lundi 18 février 2013

COMANDOS UTILES PARA TRABAJAR EN 2 red 2013

COMANDOS UTILES PARA TRABAJAR EN RED.............................................................................68
12.6 PROTOCOLOS INTERNET (IP)......................................................................................................................68
12.7 DENOMINACIÓN SIMBÓLICA DE SISTEMAS INTERNET.................................................................................69
12.8 COMANDO TELNET ...................................................................................................................................69
12.9 COMANDO FTP............................................................................................................................

Al comienzo de la línea, un campo formado por un carácter cualquiera que se repite
las veces que sea, volviendo a aparecer dos veces mas antes de que se acabe la línea. Esta expresión
detectaría las líneas que contienen palabras (o conjuntos de palabras) triples.
- una expresiones regulares de un sólo carácter seguida de \(entero\) representa entero
apariciones consecutivas de alguno de los caracteres aceptados por la expresiones regulares de un
sólo carácter. Si va seguida de \(entero,\) representa un número mínimo de entero apariciones
consecutivas. Si va seguida de \(entero1, entero2\) representa un mínimo de entero1 y un máximo
de entero2 apariciones consecutivas. Los números enteros deben estar comprendidos entre 0 y 255.
- toda expresión que comienza con ˆ indica que los caracteres buscados deben estar a
comienzo de la línea
ˆ[a-z]* selecciona las líneas que sólo contienen letras minúsculas
- toda expresión que termina con indica que los caracteres buscados deben estar a final de la
línea
ˆ[a-z]\{3\}[ˆa-z]\{3\} selecciona las líneas que comienzan con tres minúsculas, terminan con tres
caracteres cualesquiera pero que no son minúsculas, y no tiene ningún otro carácter entre medio.
12.5 COMANDOS UTILES PARA TRABAJAR EN RED
12.6 Protocolos Internet (IP)
Cualquier comunicación entre dos sistemas distantes debe resolver los dos problemas siguientes: a)
Designación de cada sistema (addressing), y b) Selección del camino a seguir por la comunicación
(routing).
El protocolo IP define una dirección lógica para cada red local. La dirección de una máquina
concreta se forma añadiendo a la dirección de la red el número que identifica a la máquina en esa
red. La dirección completa tiene 32 bits, y se suele dar en la forma de 4 octetos separados por
puntos (por ejemplo: 132.227.70.83). El número de octetos que designa a la red (izquierda) y a la
máquina (derecha) es variable, dependiendo del tamaño de la red.
El camino de los mensajes (routing) se establece a través de ciertos ordenadores, llamados
"pasarelas", que tienen la propiedad de pertenecer al menos a dos redes. Existen tablas que indican
cual es la pasarela de la red local a través de la cual se puede acceder a otras redes.
Los mensajes enviados tienen un encabezamiento con las direcciones de los ordenadores "desde" y
"hacia". Como los mensajes se suelen enviar fragmentados por problemas de tamaño, el
encabezamiento lleva también la información necesaria para reconstruir el mensaje al llegar a su
destino.
Las características principales de este nivel de comunicación entre ordenadores son: a) La conexión
no es interactiva (se envía el mensaje y no se hace nada más), y b) No se garantiza ni la llegada, ni el
orden de llegada, ni la no duplicación de los mensajes).

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire